EL VIAJE DE PUPY

“Una epopeya de esfuerzo, trabajo y mucho amor”

Por Isabel de Estrada

Fotografia Flor Petra

Pupy, la última elefanta del ex zoológico de Buenos Aires, viajó hacia el Santuario de elefantes en Brasil, en pleno Mato Grosso, terminando con una era de cautiverio de 120 años. Con excepción de Mara y Pupy, todos murieron allí (14 elefantes), en los pocos metros cuadrados, del templo Indostánico del ex zoológico de Buenos Aires, hoy reconvertido en Eco Parque.

Pupy fue traída desde Sudáfrica en 1993, de pequeña, junto a Kuky, su compañera africana. La Caja de hierro en la que viajó, fue diseñada  para que pudiera recorrer los casi tres mil kilómetros que la separaban del  “Global Sanctuary for elephants”, en el corazón del Mato Grosso,  adonde ya está  Mara, con quien fueran compañeras de recinto durante muchos años,  y Guillermina, Rana, Bambi y Maia; todas elefantas asiáticas, rescatadas de circos y zoológicos, de diferentes países de Latinoamérica. Tuve la suerte de acompañar a Pupy durante el viaje hacia su nueva vida, la más parecida que fue posible darle, a la vida  que siempre hubiera debido tener. Me tocó cubrir la crónica día a día, algo que sería imposible relatar aquí, por extensa, pero haré lo posible para transmitir la emoción que todos vivimos durante esta magnífica epopeya.

DIA V :

“Mi niña durmió bien, está muy tranquila, serena, relajadísima”, dice Scott con lágrimas en los ojos. Como cada noche durmió al lado de la caja, las pocas horas dedicadas al descanso, durante el viaje. Son las 6 am del quinto día de viaje, el agotamiento es enorme, y a medida que se acerca el momento en el que Pupy saldrá de su caja después de haber recorrido casi tres mil kilómetros adentro de una caja de hierro especialmente diseñada, se apodera del equipo (cuidadores y veterinarios), una mezcla de euforia y nostalgia. 

“Que raro va a ser no escucharla, no verla” dicen. La expectativa es muy grande y la organización, pensada en cada detalle para que todo salga bien, también. Anoche, una vez más, la caja fue trasladada mediante una grúa, a un camión de menor tamaño para poder recorrer los casi 40 km que separan el ultimo pueblo, Rio da Cascas, del Santuario para elefantes. 40 km de tierra roja. “Lo que más me está sorprendiendo a comparación de los otros traslados de Mara y de Pocha y Guillermina, es la fluidez del día a día. La gente creo que no puede siquiera imaginar lo que implica esto y apreciar lo que hacen los cuidadores, veterinarios  y todos los que están con ella. Llegamos al último día y  queremos que termine. Estamos cansados, pero enteros. Las dinámicas entre las distintas partes son complejas porque hay distintas prioridades, pero fluyó todo muy bien. Tengo muchísima ansiedad de ver cómo va a reaccionar ella en un espacio tan grande, tan natural. No deja de ser tan tan diferente a lo que tuvo que desarrollar como carácter, en treinta anos de encierro . Me voy a quedar con ganas de verla interactuar con otra africana, pero Kenya, la elefanta que viajara dese Mendoza y que vivirá junto a ella,  ya va a llegar en poco tiempo.  Si bien estaba planificado que Kenya fuera la primera en ser trasladada, ahora pienso que esto fue lo mejor. Ella nunca fue líder y siempre vivió con Kuky ,que era muy dominante. Que venga sola y conozca este espacio antes que Kenya, y pueda hacerse fuerte para cuando llegue ella, creo que va a ser buenísimo” dice Tomás Sciolla” de la Fundación Franz Weber. 

“ Pupy cuando llegue va a buscar los pavos reales” se oye desde uno de los asientos detrás de la camioneta ,refiriéndose a los pavos que se posan en las ramas de las tipas que rodean el recinto de las elefantas en el Eco parque, dice uno de los cuidadores ya con nostalgia y preocupado por Pupy.  “Espero poder estar tranquila y con la suficiente templanza para acompañarla en este último pasito, y me muero de ganas de conocer a esta nueva Pupy” dice Barbara, otra de sus cuidadoras. “Durante todo el periodo de preparación no nos dejó de sorprender nunca con su flexibilidad y su inteligencia emocional” agrega.

Los chicos, sus cuidadores, hacen apuestas a ver cuánto va a tardar Pupy en salir de su Caja cuando se abra la puerta una vez ubicada  delante del corral adonde saldrá la elefanta como primer paso. Uno dice un minuto!, otro apuesta a que cuatro!. “Si fuera posible saldría para atrás” dice Barbara, pero en realidad nos está sorprendiendo con todo, es una nueva Pupy. Las conversaciones giran en torno a ella, a la papaya que eligieron los chaufferes Felix y Carlos para ella en un pueblito al pasar ya en Brasil, orgullosos de cuanto le había gustado. Trish London, la veterinaria del Santuario de elefantes, una eminencia en elefantes en el mundo, relata los juegos entre Lady, una de las elefantas rescatadas de Recife, en Brasil, con el Tapir, la cabra, los pájaros. El clima es de alegría y ansiedad por Pupy. Hoy va a descansar apenas salga probablemente, pero si muestra curiosidad le abrirán la puerta hacia el espacio grande, su espacio. La apertura de la puerta de la Caja adonde viajó Pupy, será una vez que hayan bajado la caja del camión. Frente a su puerta, manjares para ella, montañas de tierra, agua, sandía, papaya y ramas frescas. Nadie la apurará. Ella saldrá cuando lo decida. Pocha, la elefanta de Mendoza tardo 11 horas en salir de la Caja que la trasladó, también tuve la suerte de ser  testigo. Luego de 9 horas de esperar a que Pupy se animara a salir de su caja, ya todos agotados y entrada la noche, una torta con velas fue traída debajo de una tienda lindera al corral adonde saldría Pupy abrí la caja para que Leo, uno de los tres cuidadores que la acompañaron, soplara las  veintiocho velas bajo las infinitas estrellas del Mato Grosso. Durante los muchos canticos que entonamos de Feliz Cumpleaños, repentinamente Pupy asomo mas de la mitad de su cuerpo de la Caja de Hierro en la que llego, como no lo había hecho en las nueve horas anteriores. Ya todos distendidos luego de las nueve horas de espera y sin que nada hubiera resultado para convencerla a salir, nuestros cánticos continuaron a voz en cuello. Esta vez dirigidos hacia ella. En ese mismo instante, Pupy salió de su caja, dando un paso más hacia su libertad.

Dia IV: 

“Hoy está más brillante, más descansada, siguiendo todas las voces. Metió la cabeza en una de las montañas de tierra que le habíamos preparado. Nos estamos haciendo amigas. Hoy le mande a mi pareja Brett Michell,  que trabaja en Africa, en re introducción de elefantes y me dijo ”esa mente sabe que su vida ya es diferente” dice Trish. “esta actuando muy parecido a Pocha y Guillermina cuando llegaron ( las dos elefantas de Mendoza . Es muy distinto a como actuaron el resto de las elefantas, y Mara, quienes antes de ir al zoológico trabajaron en circos. Estaban acostumbradas a subirse a un camión y seguir al próximo pueblo o ciudad para la siguiente función.” Nos dijo Trish al recibirnos en el Santuario, dormidos, bañados y mas descansados! La salida a un espacio de 10 hectáreas adonde estará por el momento, sin compañía, ya esta abierta, a diferencia de ayer. Saldrá por ese espacio, cuando lo decida “es muy gracioso” dice Scott Blais, “toma envión, se envalentona, llega hasta ahí, y vuelve marcha atrás. Es normal, tenemos que pensar que nunca, nunca desde chiquita  salió de su recinto” El objetivo es que ella se adapte al Santuario, “y que reciba a Kenya -la elefanta africana que vendrá desde Mendoza- como dueña de casa.

Leo Giovanelli, uno de los cuidadores la acaricia y le habla dice “la veo muy tranquila, interactuando en paz. La vimos jugar, y eso es maravilloso. Johana Rincón, veterinaria especialista en Bienestar Animal, encargada de los chequeos de Kenya, la próxima elefanta en viajar desde Mendoza dice, “se calcula que en poco tiempo Kenya estará aquí con ella.   Hoy ver a Pupy caminando, explorando y eligiendo en libertad, es una imagen que reconforta. Sabemos que su vida cambio para siempre, y con ella, ojalá cambie la forma en la que  como sociedad,  miramos a los animales.” dice esperanzada. Agustina Miguens, a cargo de la comunicación digital del Eco parque “Pienso que es un privilegio enorme estar aquí cuando tanta gente querría estar. Eso es lo que moviliza para intentar trasmitirlo lo más cercano posible. Es fácil con un equipo de cuidadores y veterinarios que saben tanto y creo que todos pudimos percibir esa emoción y el apoyo de la gente. Nos  sentimos muy acompañados en este viaje”. Pupy se adapta lentamente, con parsimonia, podría decirse que emana una enorme paz. La mirada y los movimientos de un elefante son magnéticos, y Flor Presa, una de sus cuidadoras agrega” descansó mucho durante la noche. Los elefantes descansan de a ratos. Lo pueden hacer de pie, recostados o apoyados en un árbol o en una pared en el encierro. Pienso que Pupy va a oír los pájaros. En el Eco los escuchaba de noche, pero durante el día todo lo que escuchaba era el ruido de los motores” dice. Dolores Medina, subgerente de Programación y gestión del Eco parque y Tomás Sciolla, director de Santuario Equidad y asesor de Conservación de Biodiversidad en la fundación Franz Weber dicen al unísono: “Tiene que ser una red de trabajo cooperativo entre todos. Y eso es lo que sucedió. Pupy también, como tantos otros animales trasladados, dejan espacio para salvar otros animales” dicen. Y el director del Eco parque concluye, Ramiro Reyno, concluye “Después de seis días de cansancio y ansiedad, mi sensación es la de Misión Cumplida” concluye.

A las seis de la tarde, partimos del Santuario con algo de congoja y otro poco de felicidad infinita en el alma. Si. Pupy todavía no se había animado a traspasar el espacio que la seguía separando de su vida de elefanta. Lagrimas, abrazos y despedidas a Pupy. Se avecinaba una tormenta y debíamos recorrer los intransitables 40 kilómetros de tierra colorada. No había pasado media hora desde que habíamos dejado el Santuario, cuando llego a nuestros teléfonos una imagen de Pupy, ya en su espacio definitivo, debajo de los rayos. Pupy salió hacia su nueva vida, pocos momentos después de que nos fuéramos. Ya era una verdadera elefanta africana… 

Últimas Proteccionismo

JAULAS VACÍAS

ONG TEAM RATAS

PROYECTO 4 PATAS

Mika Prada

2 Comentarios

Leave a Reply