Quién es Fer Pieroni?

¿QUIÉN ES FER PIERONI?

Fer es de Berazategui tiene 43 años y es “el rescatista» que nos inspira con sus acciones. Cumplió el sueño que tenía desde que era muy chiquito, la creación de la Fundación Planeta Vivo. Transformó su pasión por los animales en un movimiento de conciencia y acción. Durante las inundaciones de Bahía Blanca y Campana, Fer y su equipo realizaron un trabajo único, casi nunca visto en el pais, en materia de rescate animal en catástrofes. Record de castraciones, recaudaciones millonarias de anónimos que confían en él. Por suerte, esta historia recién empieza.

FOTOGRAFIA NORA LEZANO

1- Respóndele a la remera who the fuck is Fer Pieroni?”

Soy una persona con mucho amor y empatía por los seres más nobles de este planeta que son los animales, Presidente de Fundación Planeta Vivo que es una organización sin fines de lucro dedicada al rescate, la recuperación y la liberación de fauna silvestre y doméstica en Argentina

2- Cuántos años tenes y hace cuanto venís rescatando animales?

Tengo 43 años y rescato desde que tengo uso de razón, de chico ayudaba a los animales en situación de calle pero desde el 2019 empezó fuerte mi activismo.

3- Tuviste alguna profesión vinculada a lo animales?

Me capacité con muchos cursos de conservación de la fauna, gestión de los animales en contexto de catástrofes, educación ambiental para las infancias, biodiversidad ecosistémica, tráfico de fauna, rescate y atención primaria y manejo de aves rapaces para programas de educación.

4- Cuándo nace Planeta Vivo?

Planeta Vivo surge formalmente el 5/10/2022 porque veníamos luchando hace años por el olvido que sufren los animales en situaciones de catástrofes climáticas y promoviendo la ejecución de denuncias penales en casos de maltrato animal, como así también el rescate de los animales afectados por distintos contextos y la creación surge para darle un más seriedad y transparencia a esta actividad que hacemos. 

5- Qué diferencias hay en lo que hacen con otras proteccionistas o refugios?

No hay mucha diferencia, creo que todos hacemos lo que podemos desde el lugar que nos toca para ayudar a los animales. Nosotros no somos refugio, nos manejamos con hogares de tránsito, asistimos a los animales en catástrofes, abarcamos el área legal con denuncias y avances en la legislación por el cuidado y bienestar de los animales, asistimos a todos los animales, sean silvestres o domésticos. 

6- Cómo fue la ida a bahía y que balance sacas de esa tragedia y el trabajo de ustedes?

Apenas tomamos conocimiento de lo que estaba pasando en Bahía ese mismo día preparamos el equipo y salimos a brindar asistencia, trabajamos durante toda la catástrofe y nuestro trabajo también se enfoco en el post, hicimos campaña de castraciones, trabajamos sin descanso y aún hoy seguimos asistiendo, porque como dije anteriormente no es solo el momento en que todo está pasando, el después siempre es más duro!

7- Qué personas se han acercado a vos de otro palo para ayudar? 

La vimos a María Becerra en Campana. Nuestro principal apoyo siempre es la ayuda que nos brinda la gente, quienes empatizan con lo que hacemos y entienden de lo importante de esta hermosa lucha. En el camino también nos han ayudado famosos, deportistas, productores de radio y TV, a los cuales no me parece relevante nombrarlos. 

8- Cómo pueden ayudar a Planeta Vivo, los amantes de los animales que quieren ser parte?

Pueden suscribirse tanto particulares como empresas desde la página de IG de la fundación, con lo que puedan, nuestra temática es con muy poquito entre todos, podemos hacer algo enorme para los animales, más ahora que estamos armando nuestro propio centro de rescate de animales, el primero que se va a construir en el país! Un lugar en donde todos los animales que lo necesiten, sin importar su especie, van a tener un lugar para ser atendidos para tener su segunda oportunidad. Un proyecto que hace años venimos forjando y hoy después de mucho trabajo se está concretando, lo cual creemos que es de suma necesidad e importancia en nuestro país. 

9- Y tu vida? Cómo es un día random? Conocimos a algunos anímales que viven con vos, Nati, tu mujer y tu hijita.

Mi vida: una vida muy austera, familiar, me gusta estar en mi casa junto a mi familia, soy afortunado de tener la familia que tengo, mi hija India Y mi pareja Nati son los pilares de todo lo que hacemos y logramos como Fundación! En casa somos muchos, convivimos muchas especies, todos nuestros días son random, no tenemos algo predeterminado, más allá de las obligaciones normales como toda persona, pero poco rutinaria, nos pasa por ejemplo que un día estás sentado mirando tele, por cenar, te llaman para hacer un rescate y al rato terminamos viajando 400 km porque ese animal que rescatamos necesita atención urgente y en la zona no hay nadie que sepa atenderlo. 

10- Este era tu sueño de chico?

Siempre lo fue, desde que tengo uso de razón mi camino fue brindar ayuda a los animales, todo me direccionaba a esto, sumado a que me apasiona poder hacerlo, me hace feliz, ayudarlos, siento que les estoy devolviendo un poco de lo que ellos tanto me dan. 

11- Qué marcas colaboran y se han sumado en tus acciones?

Nissan nos brinda su apoyo desde el día uno, siendo el motor de todas nuestras campañas, texcom y trown que nos ayudan en todo lo que es indumentaria, y otras empresas que nos ayudan en diferentes campañas por única vez como nos pasó en varias situaciones que acudimos en catástrofes.

 

@fer_pieroni 

@fundacion.planetavivo.arg

Últimas Notas de Tapa

EL PURRE Y MAKENA

Sofi Morandi & Totó

Xime Torres & Marita

Nati Jota y Olivia

Sin Comentarios