
Findpet es la primera app gratuita de Argentina que permite encontrar a las mascotas extraviadas. Fue creada por Alejandra Di Marzio (53), una Licenciada en Comercio Exterior que sueña con ayudar a las familias que pierden a sus animales. «No tengo hijos, por ende no tengo descendencia. Pensar que con este proyecto puedo aportar un granito de arena para nuestros amados peludos me resignifica como mujer«, confiesa.
La idea surgió en 2001 pero se materializó 20 años después cuando, post pandemia, su fundadora decidió darle forma a su sueño. La aplicación está vigente para toda la Argentina y puede descargarse desde cualquier celular. «A la fecha se registraron 2581 animalitos y se generaron 136 alertas exitosas. La finalidad es que todos los animales de compañía estén registrados y tengan su chapita identificatoria», confirma Alejandra.
Cómo funciona Findpet
Findpet cuenta con un mapa inteligente donde se pueden ver todos los animales extraviados. Si encontrás a un animal perdido o perdés el tuyo, podes generar una alerta gratuita cargando los datos y subiendo una foto. Esa notificación le llega a todos los usuarios de la app que se encuentren en un radio de 5 kilómetros. Si 24 horas después de haber generado el alerta el animal continúa perdido, el aviso se extiende a un radio de 10 kilómetros.
A su vez, la app genera automáticamente un QR que, al ser escaneado desde cualquier celular, abre la ficha del animal en cuestión con los datos de la familia que lo extravió. De esta forma, el contacto entre quien encuentra a la mascota y quien la perdió es mucho más sencillo.
Además, la app permite compartir la tenencia del perro o el gato con todos los integrantes de la familia y, también, compartir la tenencia de modo temporal -como, por ejemplo, cuando salís de viaje y dejas tu mascota a cargo de tu persona de confianza-. Otro dato no menor es que los refugios son usuarios especiales en la app y pueden aprovecharla para registrar a todos su huéspedes en adopción.
El detrás de escena de Findpet
«Soy una persona que ante un problema busca una solución porque no me gusta la queja sin propuesta. Esta pasión me gratifica el alma y era un sueño que tenía desde hace años, pero como nos pasa a todos, a veces tenemos lindas ideas y no siempre nos encuentran en el momento adecuado. Después de la pandemia dije ‘es hoy’ e inicié este camino», cuenta Alejandra.